Si hay que hablar de referentes en cuanto a diseño, la lista se me hace interminable, pero sin duda mi referente por excelencia es Pati Núñez, podrá haber diseñadores cuyos trabajos puntuales puedan entusiasmarme más que algunos de los de Pati, pero en cuanto a intachable trayectoria profesional ella se lleva la palma, quizás sea por eso, que el año pasado se le otorgó a ella (por primera vez a una mujer) el premio nacional de diseño (aunque muchos duden de la fiabilidad de estos premios, como de todos los premios en general, en este caso no creo que se hayan equivocado). Tal vez por que a los 19 años ya daba clase en la Eina (tenía alumnos mayores que ella), tal vez por que ha trabajado con los mejores (Enric Aguilera, Mariscal...) y para los mejores (Ferrán Adriá, Vinçon, Camper...) o quizás por que opina cosas como estas (en este caso me parece mas interesante mostrar sus opiniones que mostrar sus trabajos que seguro que la mayoría ya conoceréis):
Pati Núñez
Autor:
Fanny
20.5.09
"Ganar un premio nacional de diseño sirve para que te respeten un poco más. Es como una garantía hacia tus clientes y refuerza también la seguridad en tu propio trabajo. De todas formas hay clientes que no valoran o no distinguen un trabajo bien hecho, y a veces quieren diseñar ellos mismos, aunque sea sólo por una cuestión de ego o prepotencia, no importa cuántos premios puedas tener, ellos saben mucho más y quien paga manda"
"Hay que tener mucha humildad cada día. Hay clientes que prácticamente te dictan lo que quieren. En el estudio muchas veces no comprendemos para qué nos contratan, si después desestiman todas nuestras propuestas y lo que pretenden es que hagamos la idea preconcebida que ellos tienen en la cabeza. Para dar ordenes gráficas podrían ir directamente al impresor y ahorrarse nuestros honorarios. Creen que, aunque diseñen ellos, si lo produces tú va a salir mejor, como si nuestro papel fuera a poner en limpio sus diseños."
"Lo curioso de todo esto es que algunos de estos clientes que te obligan a cambiar prácticamente todo de tus propuestas, luego ven el trabajo que realizas para otros clientes y te dicen que les gusta más que lo que has hecho para ellos. No se dan cuenta de que no te han dejado hacer tu trabajo. Resulta un poco humillante. Es como si alguien va al restaurante El Bulli con la receta exacta de lo que quiere comer, y encima luego se queja de que no es el mejor plato del restaurante. No tiene mucho sentido"
"Afortunadamente también hay clientes que saben por qué acuden al estudio, les interesa nuestro punto de vista y le sacan el máximo partido a nuestra profesionalidad. Lo ideal es cuando tienes la sensación de formar parte de su equipo y que estás luchando por un interés común, eso debería ser lo normal, desgraciadamente no es lo usual. Sobretodo en productos de gran consumo, el marketing prima sobre el diseño. Y el marketing es una herramienta muy útil, pero casi siempre se basa en experiencias ya conocidas. Si testeas un producto nuevo no puedes basarte en hábitos de consumo antiguos. Un diseñador tiene que ir avanzando y no repetir lo que ya se conoce hasta la saciedad..."
Por todo eso y por más, para mi Pati Núñez es un 10.
http://www.patinunez.com/
(Los últimos textos están extraídos de una entrevista para la revista visual nº137)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios
ya lo leí, está muy bien, sobre todo me parece muy buena apreciación decir que el marketing se basa en información ya conocida y "hábitos de consumo antiguos" y que el diseñador debe ir + allá, aportar, creo yo, una visión nueva, darle un giro diferente (además, las tablas, porcentajes y estadísticas me parecen tediosos).
Los trabajos que + me gustan de Pati Nuñez son los que resumen las características del producto de una forma muy poética (como las cajas de zapatos Magrit, que son preciosas).
Claro, a parte es que el avance en cuestiones de diseño no creo que tenga que estar reñido con el marketing, siempre y cuando el marketing no se olvide de avanzar con los clientes, ya que el publico no es igual ahora que hace 50 años, no creo que los productos deban ser iguales, ni las estrategias de mercado, pero bueno... tampoco es que sepa demasiado de marketing, pero hay cosas que resultan obvias.
Además por ejemplo, chocovic (una de las marcas de chocolate que rediseño Pati) con el rediseño de su marca, que fue un cambio realmente brutal, los beneficios casi se duplicaron, el producto seguía siendo el mismo, pero después del rediseño tenía un aspecto que le había hecho subir un montón de escalones (parecía de mejor calidad, más elitista, resultaba apetecible) algunos clientes incluso llegaron a pensar que no solo había cambiado el envoltorio si no que el producto había mejorado.
Y fíjate también en Chocolat factory (marca de ruiz+company), es una marca que está creciendo a pasos de gigante, y ahora imagínate que chocolat factory no fuera como es estéticamente, que no cuidasen los detalles como los cuidan, seguiría ofreciendo un buen producto, si, pero aunque no tengo pruebas de ello estoy segura de que las ventas serían muy muy inferiores. Por que chocolat factory no solo vende chocolate...
Vaya chapa que te metí Palomita xD
Si es que habláis de mí, pero a tí cuando te dan cuerda hija... y si encima ye hablando de la Pati Nuñez pa que contate.. jjj
Publicar Comentario